Soluciones definitivas para los trastornos
de la articulación mandibular

Tratamiento de la disfunción de la ATM en Colmenar Viejo

Cuando los movimientos naturales de la articulación temporomandibular (ATM) se ven alterados, enseguida puede aparecer dolor articular, problemas neuromusculares, dolores dentarios, de cabeza, cervicales o mareos. Todos ellos pueden ser indicios de una posible disfunción de la ATM que, de no ser tratada a tiempo por el especialista, podría derivar en severas complicaciones.

El elevado ritmo de vida actual hace que factores desencadenantes de las patologías de la ATM, como el estrés, sean una constante entre los pacientes, haciendo de estos trastornos problemas cada vez más comunes en la consulta, llegando incluso a afectar a un 50% de la población.

Una de las patologías más frecuentes es el bruxismo que es el hábito de rechinamiento o apretamiento dentario, que generalmente ocurre durante el sueño, aunque también puede producirse por el día, y que puede llegar a producir desgastes dentarios muy importantes o incluso daños irreversibles.

Causas de los trastornos de la ATM

No sólo el estrés, también las patologías orales estructurales, como los problemas de oclusión, el desgaste en el disco o en el cartílago de la ATM (muchas veces como consecuencia de bruxismo no tratado) o patologías degenerativas o inflamatorias como la artrosis o artritis reumatoide pueden estar detrás de estos trastornos.

Tratamiento de la disfunción de la ATM

La opción más común para abordar las alteraciones en la articulación temporomandibular son las férulas de descarga: elaboradas a medida de la boca del paciente y empleadas fundamentalmente durante el sueño, consiguen aliviar la tensión articular desde el inicio de su aplicación y frenar el desgaste dentario.

Por otra parte, el análisis de la oclusión dentaria y el diagnóstico precoz de maloclusiones son elementos básicos sobre los que actuar para corregir las patologías de la ATM.

A su vez, la fisioterapia miofascial es una buena técnica complementaria para erradicar el dolor agudo producido por la presión a la que se ve sometida la articulación.

En los casos en que los trastornos de la ATM no hayan sido tratados de manera temprana y se observen daños de gravedad, podrían ser necesarios procedimientos quirúrgicos como la artrocentesis y la artroscopia.

Nuestros tratamientos dentales

¿Necesitas que te ayudemos?