Encías sanas para una boca perfecta
Nuestro servicio de periodoncia en Colmenar Viejo
Encargada de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de todas aquellas enfermedades que afectan a los tejidos de soporte de los dientes, la periodoncia tiene una importancia fundamental para que el cuidado de la boca sea integral.
Fieles a la apuesta por un cuidado completo de la cavidad oral, en Pérez Herrero trabajamos en la prevención y tratamiento de las patologías periodontales.
De qué enfermedades orales se encarga la periodoncia
Según el grado de afección de los tejidos adyacentes al diente, la enfermedad se manifiesta en dos fases: la gingivitis, fácilmente detectable por la inflamación, sangrado de encías y la presencia de sensibilidad, y la periodontitis, una enfermedad de las encías más avanzada con mayor afectación ósea y que puede llegar a la pérdida dentaria, como consecuencia de una gingivitis no tratada.
La detección precoz y la atención temprana de estas patologías son determinantes para mantener una óptima salud bucodental. Por ello, es recomendable, mantener un calendario programado de visitas a tu dentista.


Tipos de tratamientos periodontales
El tratamiento periodontal a aplicar dependerá de la severidad de la infección que afecte a los tejidos de soporte.
En los casos más leves, en los que la gingivitis aparece en una fase incipiente, con sangrado, hinchazón y sensibilidad, se tratará mediante tartrectomías o higienes profesionales.
En los casos de evolución y aparición de periodontitis, el tratamiento se realizará mediante el raspado y alisado radicular, eliminando todos los gérmenes causantes de la infección y el cálculo (sarro) que aparece a nivel profundo por debajo de la encía.
Cuando la enfermedad periodontal no tratada avanza y ocasiona daños de mayor severidad, puede ser necesario la realización de cirugías periodontales.
Riesgos de la periodontitis no tratada
¿Qué sucedería si la enfermedad periodontal no es tratada a tiempo? A menudo solemos prestar atención a las patologías orales que afectan a la dentición, dejando en un segundo plano aquellas que dañan los tejidos adyacentes.
Sin embargo, no debemos olvidar que la salud bucodental es un todo, y que para mantenerla debemos cuidar todos los elementos que componen la cavidad oral.
La enfermedad periodontal no tratada puede ocasionar graves daños en nuestra boca, además de ser la responsable de producir halitosis o mal aliento desde estadios tempranos.
En su fase más avanzada, puede causar la formación de bolsas en los tejidos adyacentes a los dientes, permitiendo que la infección continue contaminando nuevas zonas y dañando incluso el soporte óseo, lo que podría dar lugar a pérdidas dentarias.


Cuando acudir a la consulta
Ante la aparición de cualquier síntoma que pueda estar advirtiendo la existencia de enfermedad periodontal (tales como la sensibilidad, el sangrado espontáneo, el enrojecimiento o la inflamación de las encías) se recomienda la visita al odontólogo.
No obstante, lo ideal es prevenir y anticiparse a la aparición de síntomas propios de una infección, con el mantenimiento de un buena higiene bucodental y el calendario regular de consultas al dentista, a la que es aconsejable acudir al menos una vez al año.